EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA MUTUALIDAD DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE ESPAÑA EN SU REUNIÓN CELEBRADA EL DÍA 14 DE MAYO DE 2024, HA ADOPTADO EL ACUERDO DE CONVOCAR ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE REPRESENTANTES, QUE HABRÁ DE CELEBRARSE EL SÁBADO, DÍA 29 DE JUNIO DE 2024, EN PRIMERA CONVOCATORIA A LAS NUEVE HORAS DE LA MAÑANA, Y EN SEGUNDA CONVOCATORIA LAS DIEZ HORAS DE ESA MISMA MAÑANA, EN EL HOTEL VINCCI SOMA SITO CALLE DE GOYA 79, 28001 MADRID, CON ASISTENCIA PRESENCIAL.
LA REUNION SE CELEBRARÁ CON ARREGLO AL SIGUIENTE:
ORDEN DEL DÍA
- Dar cuenta de los trámites realizados para la aprobación del acta de la reunión de la Asamblea General Ordinaria, celebrada el 10 de junio de 2023.
- Informe del Presidente.
- Examen y aprobación, si procede, de las Cuentas Anuales, informe de gestión y aplicación del resultado correspondientes al ejercicio económico terminado el 31 de diciembre de 2023 y presentación del informe de la Auditoría realizada por ECOAUDIT.
- Aprobación, si procede, de la propuesta de aplicación del resultado del ejercicio 2023. Dar cuenta de la ratio obtenida en el régimen general de solvencia.
- Informe de la Comisión de Auditoría.
- Examen y aprobación de los Presupuestos de gastos generales para el ejercicio 2024.
- Valoración del cierre del ejercicio a 31 de diciembre de 2023 del seguro de: Previsión Social y Ahorro Plus, Rentas, Procuplan, Procu-PPA, Procu-Ahorro Vida, Disminuidos Psíquicos y Rentas inmediatas e imputación de la rentabilidad obtenida de la gestión financiera de su provisión matemática ratificando, si procede, el acuerdo adoptado por el Consejo Directivo.
- Dar cuenta de la variación del Fondo Mutual a 31 de diciembre de
- Ratificación de la empresa de Auditoría, ECOAUDIT, S.L.P., para el examen y verificación de las cuentas del ejercicio 2024 de conformidad a la propuesta realiza por la Comisión de Auditoría y a lo aprobado en la reunión del Consejo Directivo.
- Informe del responsable del Servicio de Atención al Mutualista.
- Propuesta de modificación y aprobación en su caso, del Reglamento de Previsión social.
- Ratificación de las modificaciones aprobadas por el Consejo Directivo al Reglamento de Procuplan.
- Ratificación de las modificaciones aprobadas por el Consejo Directivo al Reglamento de PPA.
- Examen y aprobación, en su caso, de la fusión por absorción de Mutualidad General de la Abogacía, Mutualidad de Previsión Social a Prima Fija, como entidad absorbente, y Mutualidad de Previsión Social de los Procuradores de los Tribunales de España y Mutualidad General de Previsión Social de los Gestores Administrativos como entidades absorbidas.
- 14.1 Información sobre las modificaciones importantes del activo o del pasivo en las entidades que participan en la fusión acaecidas entre la fecha del Proyecto de Fusión y la celebración de la Asamblea General.
- 14.2 Examen y aprobación, en su caso, del balance de fusión cerrado a 31 de diciembre de 2023 como balance de fusión.
- 14.3 Examen y aprobación, en su caso, del Proyecto de Fusión.
- 14.4 Aprobación de la Fusión conforme a los artículos 47 del RDL-LME y 228 del Reglamento del Registro Mercantil.
- 14.5 Delegación de facultades en relación con la Fusión.
- Propuesta de modificación y aprobación en su caso, del Estatuto.
- Dar cuenta del Mutualista que, de conformidad con el acuerdo adoptado por el Consejo Directivo se le concedió una distinción honorífica por sus 50 años en la Institución.
- A petición de más del 5 % de los Mutualistas censados a fecha 31 de diciembre de 2023:
Propuesta, para su aprobación, en su caso, de que cualquier negociación presente o futura que esté prevista, o se esté manteniendo, por parte de la Mutualidad, con los grupos políticos con representación en el Congreso de los Diputados y Senado, Seguridad Social, Ministerios, o cualquier otra entidad pública, sobre la «pasarela” al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de los mutualistas, no sea vinculante para la Mutualidad hasta que sea ratificada y aprobada por la Asamblea General.
- A petición de más del 5 % de los Mutualistas censados a fecha 31 de diciembre de 2023:
Propuesta, para su aprobación, en su caso, de la creación y constitución de una mesa de trabajo compuesta por dos miembros del Consejo Directivo, el Director General y tres mutualistas procuradores (en representación de los mutualistas procuradores alternativos, complementarios y jubilados) donde se proceda al estudio y preparación de propuestas que puedan servir de base para entablar la negociación con la Seguridad Social, Partidos Políticos, Ministerios implicados y demás organismos competentes, en orden a conseguir:
- Llevar a cabo una reforma legislativa que permita el transito al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), que posibilite trasladar las cantidades cotizadas en la Mutualidad de Procuradores, computándose a los efectos de devengo de pensiones y prestaciones futuras, jubilación incluida, todo ello previa ponderación de las cantidades ingresadas y de los periodos cotizados.
- Respecto al grupo de Mutualistas pasivos, que se contemplen sus aportaciones durante años a la mutualidad y se ajusten a fin de percibir una pensión digna.
- Modificar el tratamiento fiscal del rescate de las aportaciones realizadas a la mutualidad de procuradores, debido a que son planes alternativos al reta de cobertura prestacional, y no un plan de pensiones stricto sensu.
- Mejorar las condiciones de la jubilación parcial de los profesionales de la procura.
- A petición de más del 5 % de los Mutualistas censados a fecha 31 de diciembre de 2023:
Propuesta, para su aprobación, en su caso, de que cualquier iniciativa, reunión o negociación mantenida por la Mutualidad a través de su presidente, de cualquier miembro del Consejo Directivo, o de cualquier otro interlocutor que pudiera intervenir por delegación de ésta, referida a la fusión, escisión, transformación, disolución de la Mutualidad, venta de cartera, absorción, tanto para absorber como para ser absorbidas por otras entidades o mutualidades, y la constitución de agrupación de interés económico y uniones temporales de empresa, no sea vinculante para la Mutualidad hasta que sea ratificada y aprobada por la Asamblea General.
- Autorización al Presidente para elevar a públicos los acuerdos adoptados, así como para subsanación de los defectos formales de que pudieran adolecer hasta su inscripción en el Registro Mercantil.
- Propuestas, ruegos y preguntas.
- Elección de Vocales al Consejo Directivo, en su caso, de conformidad con lo establecido en el art. 28 del Estatuto.
- Redacción del Acta por Notario, de conformidad con el Artículo 26º.6 del Estatuto.
Madrid, 14 de mayo de 2024.
EL PRESIDENTE
LUIS SÁNCHEZ GONZÁLEZ
Orden del día y documentación de la Asamblea General de Representantes 2024