ACTIVIDAD DE LA FUNDACIÓN
La actividad principal de la fundación se canaliza a través de las ayudas que concede. Su objetivo es asistir a los profesionales más vulnerables del colectivo de procuradores ante situaciones como la jubilación, viudedad y orfandad. Además, permiten ayudar en la compra de medios como sillas de ruedas, obras de adaptación de espacios para movilidad reducida, aparatos ortopédicos, equipamiento para la asistencia del enfermo, etc.
Todas las solicitudes de ayuda son estudiadas a fondo por el patronato de la fundación. El criterio de selección para concederlas se realiza conforme a la gravedad o necesidad de cada situación, según la documentación aportada. La cuantía de las ayudas varía ligeramente cada año y se entregan hasta consumirse el fondo previsto.
Las ayudas de la fundación se financian gracias a las aportaciones realizadas por muchos de los mutualistas, así como también a la actividad de la correduría de seguros de la Mutualidad de Procuradores, que aporta parte de sus beneficios.

Conoce las ayudas de la Fundación Mutualidad de Procuradores
Se destinan a subvencionar la matrícula de estudios jurídicos reglados. Su nombre tiene como fin recordar a Alfonso Blanco, que fue tesorero de la Mutualidad durante muchos años.
Los plazos para solicitarlas se abren anualmente y se informa a todos los mutualistas.
El importe total de las becas Alfonso Blanco en 2021 ascendió a 30.000€, con un máximo de 2.500€ para cada beca.
Su objetivo es contribuir a cubrir los gastos originados por:
·Estancia en guarderías
·Educación infantil
·Estudios de enseñanza Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Estudios universitarios.
Los plazos para solicitarlas se abren anualmente y se informa a todos los mutualistas.
La cuantía total de las ayudas al estudio en 2021 fue de 24.000 €, con un importe máximo de 600€ para cada ayuda.
El Patronato de la Fundación asigna un complemento para las rentas más desfavorecidas. Es el principal fin social de la fundación y al que se dedican la mayor parte de los ingresos
Se conceden para ayudar en la compra de medios cuya necesidad médica o física esté justificada: sillas de ruedas, obras de adaptación de espacios para movilidad reducida, aparatos ortopédicos, equipamiento para la asistencia del enfermo, etc.
Los plazos para solicitarlas se abren anualmente y se informa a todos los mutualistas.
En 2020, la fundación destinó 10.000 € a estas ayudas extraordinarias.
Conoce nuestros convenios
El Campus Ibercaja Zaragoza ofrece descuentos y ventajas especiales para los mutualistas en su oferta formativa y otros servicios. Enmarcada en un acuerdo de colaboración entre la Fundación Mutualidad de Procuradores y la Fundación Ibercaja, su propuesta incluye oferta formativa propia, con especial hincapié en 4 temas: dirección y estrategia, transformación digital, empresa sostenible y ventas y mercados.
Las principales ofertas para mutualistas son:
- 20% de descuento en el servicio de alquiler de espacios y de gestión de eventos
- Formaciones online gratis para jóvenes de 14 a 30 años en su Espacio Joven.
- Formación online para mutualistas jubilados para llevar las nuevas tecnologías y la educación financiera a personas mayores de 65. Puedes consultar la información clicando aquí o llamando al teléfono 976 971 902.
- 20% de descuento en las visitas al Museo Goya y exposiciones temporales de Fundación Ibercaja.
Para más información puedes consultar su web, que está permanentemente actualizada, o contactar con ellos en el mail campusibercaja@fundacionibercaja.com o en el teléfono 976 971 988
El Hotel Doña Pakyta y el Hotel Cortijo el Sotillo ofrecen un 20% de descuento sobre el alojamiento para todos los beneficiarios de la Fundación, según disponibilidad y haciendo la reserva en el teléfono: 647663215
Otras actividades
Este premio, de carácter anual, busca dar visibilidad, incentivar y reconocer públicamente aquellas actuaciones estratégicas e innovaciones que generen valor para la sociedad y especialmente para el colectivo de los procuradores de los tribunales y demás profesionales del derecho, así como sus familiares.