El pasado viernes se celebró en la sede de la Mutualidad de Procuradores en Madrid la Asamblea General Ordinaria correspondiente al ejercicio 2024. La sesión, comenzó a las 16:00 h en segunda convocatoria.

Durante la tarde se abordaron, con rigor y transparencia, los puntos del orden del día, con un enfoque centrado en dar el máximo detalle de las cuentas.

Informe económico y aprobación de cuentas

Tras dar cuenta de los trámites realizados del acta de la Asamblea Extraordinaria anterior (11 de abril), se presentó el informe del presidente y se expusieron las Cuentas Anuales del ejercicio 2024, acompañadas de su informe de gestión y la auditoría de ECOAUDIT, S.L.P.

El secretario detalló las partidas más relevantes, invitando a los representantes territoriales a intervenir de forma respetuosa y ordenada. Se aclaró también que ningún miembro del Consejo Directivo percibe remuneración alguna por el desempeño de su cargo.

Principales datos económicos:

  • Resultado del ejercicio: 354.216,80 € (+47,7 % respecto a 2023).
  • Cartera de inversiones: 412 millones de euros.
  • Intereses financieros generados: Más de 18 millones de Euros.
  • Se procede a repartir los beneficios de dos ejercicios.
  • Ratio de solvencia: 174 % al cierre de 2024 / 179 % al primer trimestre de 2025.

La Mutualidad subrayó su estabilidad económica y la inexistencia de riesgo de insolvencia.

Resultados de las votaciones:

Todos los puntos sometidos a votación, del orden del día de la Asamblea, fueron aprobados por amplia mayoría. Siendo los puntos votados los siguientes:

  • Cuentas anuales.
  • Aplicación del excedente.
  • Ratificación de la modificación del art. 30.1 del Estatuto (reducción a 9 miembros).
  • Presupuesto 2025.
  • Rentabilidad de productos aseguradores.
  • Ratificación de ECOAUDIT como auditor para 2025.
  • Por último, se procedió a la elección de Francisco Toll Musterós como vocal del Consejo Directivo.

Se informó del aumento de reclamaciones en el Servicio de Atención al Mutualista (35 en total), muchas de ellas inadmitidas por no ser competencia de dicho servicio.

Reconocimientos y participación territorial

Durante la sesión, se entregaron distinciones a mutualistas con 50 años de antigüedad. Asimismo, se destacó la ausencia de representación en la Asamblea de las siguientes provincias por no haber celebrado Asamblea Territorial o no haber nombrado a un representante: Albacete, Ávila, Córdoba, Guipúzcoa, Murcia, Salamanca y Valladolid.

Ruegos y preguntas

El turno de ruegos y preguntas recogió inquietudes sobre la futura pasarela al RETA y la viabilidad del sistema ante posibles bajas de mutualistas. Se insistió en que hasta que no se conozcan las condiciones de la pasarela no es posible hacer previsiones concretas.

Se propuso una reprobación al Consejo Directivo desde varias provincias (Teruel, Toledo, Canarias, Alicante, Málaga). Sometida a votación, esta fue ampliamente rechazada por 44 votos en contra, 13 a favor y 1 abstención.

Cambio en la presidencia

Tras la celebración de la Asamblea General, el Consejo Directivo de la Mutualidad de Procuradores se reunió para formalizar la jura y toma de posesión del nuevo miembro del consejo directivo. Durante la reunión, el presidente, David Sarria Rodríguez, comunicó su decisión de no seguir ostentando el cargo de presidente, presentando su dimisión al mismo.

Ante esta circunstancia, se realizó una nueva votación interna para elegir a la persona que ocuparía la presidencia, tal y como se establece el Estatuto. Como resultado, Francisco Toll Musterós fue elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Mutualidad de Procuradores. En cuanto al resto de cargos, Juan Salavert Escalera asumirá la Secretaría.

Con esta reorganización, la Mutualidad de Procuradores continúa con su actividad institucional y la gestión de sus funciones habituales.

La Mutualidad de Procuradores inicia así una nueva etapa de trabajo al servicio del mutualista, con el compromiso de seguir mejorando la gestión y la protección de quienes forman parte de la Mutualidad.